Ya es un habitual del cine futurista. Antes de “Chappie“, Neil Blomkamp ya dirigió “Elysium” y “District 9” y trabajo en los efectos visuales de “Stargate“, con lo que nos hacemos una idea de por donde van los tiros (de los villanos) de “Chappie”. En esta ocasión le quita el papel de héroe a Hugh Jackman y le da sentimientos a un “niño robot”.
“Chappie”, un robot “criado” por unos delincuentes se verá en la peligrosa línea de hacer el bien por el fin con el fué creado y el mal por el que fué enseñado.
Quizás el punto fuerte sea esa pequeña mezcla entre la comedia, el cine más puramente sentimental y la acción desenfrenada de Hollywood. Una historia que puedes amar para siempre o meter en el cajón de las miles de películas de robots. Ese cajón tan infravalorado, por cierto. Pero es que “Chappie” pertenece a ese grupo de películas que genera tanto defensores como detractores. Pero para todos ellos, sí tienen una película que engancha, que en el cine futurista se agradece, y un elenco memorable: además de Jackman, Sigourney Weaver y Dev Patel (“Slumdog millionarie“). Incluso su apoteósico final es de lo más digno.
Lo mejor: la fuerza con la que amas a Chappie desde su primera aparición.
Lo peor: le sobra metraje.
NOTA: 6/10
Y ya sabes, si te ha gustado éste post y quieres leer todas las novedades que rodea a Disney, críticas y noticias de los últimos estrenos en cine y lo último sobre las mejores series de televisión, sígueme en Twitter pinchando en la dereha de la página o directamente aquí: @SergyToG. Ó si lo prefieres en Facebook, en la página oficial de mi blog: “Lo que yo te diga“.