Del guionista de “Buried (Enterrado)” y de los productores de “Expediente Warren (The conjuring)“. Esas palabras, junto con un póster bastante prometedor, han sido suficientes para que me lancen directo a esta película. Un mockumentary que cuenta la historia real de Judith Winstead, el que está considerado el único caso de posesión demoníaca reconocido por el gobierno de los Estados Unidos.
A pesar de tal prometedora trama, no pasara a los anales de la historia del cine de posesiones reciente. Quizás por eso, fue lanzada directamente al mercado doméstico en USA. Pero si será reconocida por una buena filmación, que a través de testimonios de las personas involucradas y secuencias de grabación de documental, la película nos deja un rato entretenidos. Sus bazas son sustos muy previsibles y que claramente solo se justifican en la película para sobresaltar al espectador, y algunas escenas muy puntuales para poner los pelos de punta. Pero sobre todo, es una cinta muy malrrollera, original y bastante distinta a lo que estamos acostumbrados a ver en el cine de exorcismos.
Lo mejor: la narración de la historia.
Lo peor: alguna escena extendida a la que le sobran minutos.
NOTA: 7/10
Y ya sabes, si te ha gustado éste post y quieres leer todas las novedades que rodea a Disney, críticas y noticias de los últimos estrenos en cine y lo último sobre las mejores series de televisión, sígueme en Twitter pinchando en la dereha de la página o directamente aquí: @SergyToG. Ó si lo prefieres en Facebook, en la página oficial de mi blog: “Lo que yo te diga“.