(SI NO HAS VISTO AÚN “MALEFICA” NO DEBERIAS LEER ÉSTE POST, PUEDE INCLUIR ALGÚN SPOILER)
Resultaría pesado volver a repetir lo mucho que me gustó “Maléfica”. Por ello, y por que las críticas objetivas no son mi fuerte, voy a intentar dar mi (humilde) opinión a dos preguntas que han creado bastante debate en redes sociales desde que se estrenó la película:
- ¿Por qué destrozan el personaje malo convirtiéndolo en bueno?
Pienso que si Disney hubiera creado una “Maléfica” para Angelina Jolie exactamente igual que la de 1959, la gente se quejaría igualmente acusándola de plagio de sí misma. El hecho de que ésta Maléfica es mucho mas descafeinada en cuanto a maldad que la original, es algo indiscutible, pero no ha perdido su esencia, Disney es Disney, para buenos y malos. Me considero un fan incondicional del personaje, y sí esperaba más malicia en Angelina, pero reconozco que no me ha disgustado en lo que la han convertido, pues no pierde en absoluto su “magia”, que es lo importante. Mi consejo para todo el que vaya a verla (por primera, segunda o tercera vez..) es que dejen a un lado el clásico cuento de hadas que vimos de pequeños: esto es una historia paralela que reinventa ese cuento. La vais a disfrutar mucho más que si vais a comparar dibujos animados con versión en carne y hueso.
Eso si, si algún día Disney decide hacer una película igual que “Maléfica” pero contando la historia de Úrsula, de “La sirenita” (por ejemplo) ya sé lo que vamos a ver: en vez de robarle la voz a la princesa del mar, imagino que la convertirá en una exitosa cantante de góspel.
- ¿Se debe todo el éxito de la película a Angelina Jolie?
Aunque Angelina es el punto clave de ésta película, creo que podría no tenerla y vivir perfectamente con las cifras que está cosechando.. ¿¿Saben por qué?? Muy fácil: es DISNEY. (Dios todopoderoso) Y Disney puede hacer lo que quiera y seguir generando millones y millones de montañas de dinero. Hará nuevas versiones, crossovers, secuelas, remakes e historias nuevas. Todo triunfará, porque lo hacen con el mismo amor que lo hacía Walt. Es así.
No deja por ello, evidentemente, de tener algún tropiezo en taquilla, pero como se suele decir: “tropezar y no caer, es adelantar terreno”.
Vayan, vayan a ver “Maléfica” al cine, en 3D, subtitulada, doblada, como quieran. Pero véanla.. y luego opinen por sí mismos.
Pingback: Las 10 mejores películas de 2014 | Lo que yo te diga